
Consultoría y cursos
Los servicios de consultoría y cursos que ofrecemos en UEXOTL AC nos vinculan con comunidades rurales, indígenas y urbanas, y colaborar con instancias de los tres niveles gobierno, organismos internacionales o centros de investigación. A partir de estas experiencias logramos generar recursos humanos y económicos para sostener los proyectos de Sinergia Social que llevamos a la práctica en comunidades.
Nuestra agenda de consultorías y asesorías es diversa, por lo que tenemos la capacidad de integrar equipos interdisciplinarios comprometidos con la conservación de la naturaleza y el respeto a los saberes comunitarios, los principios de la sustentabilidad y los derechos humanos o la equidad de género, haciendo eco a los objetivos y metas de Desarrollo Sostenible 2030.
Enfoques y principios de análisis.
-
Sustentabilidad;
-
Adaptación Basada en Ecosistemas;
-
Adaptación Basada en Comunidades;
-
Impacto Social.
Colaboraciones
Medios de trabajo.
-
Talleres participativos;
-
Diagnósticos basados en sistemas complejos;
-
Enseñanza creativa para la sustentabilidad;
-
Diseño creativo colaborativo;
-
Planeación estratégica;
-
Manejo e integración de sistemas de información geográficos.
Servicios de consultoría y asesoría.
-
Diseño de instrumentos para la conservación de la biodiversidad;
-
Evaluación de proyectos socio-ambientales con enfoque de cuenca;
-
Ordenamientos ecológicos, territoriales y ocupación municipal sustentable;
-
Restauración ecológica;
-
Evaluación de riesgo e impacto ambiental o social;
-
Tenencia de la tierra;
-
Esquemas público – privado de pago por servicios ecosistémicos;
-
Determinación y establecimiento de reservas de agua;
-
Diagnóstico socio-ambiental basado en la legislación nacional, esquemas y regulaciones derivadas de los Convenios Internacionales (CDB, CITES, Convención Ramsar, UNESCO);
-
Diseño de proyectos estratégicos sobre objetos de conservación, mercados verdes, valoración económica de servicios ambientales, conocimiento sobre técnicas e instrumentos participativos para la resolución de conflictos.
-
Dirección de procesos de Evaluación Ambiental Estratégica para grandes obras y sobre sus efectos sobre la conservación del medio ambiente;
-
Definición y monitoreo de indicadores para evaluaciones de desempeño ambiental en proyectos ejecutados en comunidades rurales, incorporación de enotecnias y apropiación de beneficiarios;
-
Elaboración de programas de manejo, de estudios técnicos justificativos (nuevas declaratorias) y estudios previos justificativos (modificación) para áreas protegidas;
-
Estudios para la prevención de riesgos (Atlas); y
-
Estudios para la ordenación del territorio y de las zonas urbanas.
